8 Cosas que Agradezco al Porteo

El 2016 termina y es momento de dar las GRACIAS por todo lo bueno que este año ha brindado a POSTURA RANITA. Y lo hacemos con este post de Ana Mellinas, nuestra asesora de Porteo Ergonómico.

Esperamos que os guste y que os animéis a contarnos qué le agradecéis vosotr@s al Porteo.


8 COSAS QUE AGRADEZCO AL PORTEO

De todos es sabido que el Porteo aporta  tanto al bebé como a la persona que le portea una serie de beneficios relacionados tanto con la dimensión física como con la emocional.

Pero hoy quiero hablar de aquellos que me ha aportado a mí personalmente, como persona que opta por un estilo de crianza, como madre que tiene que lidiar a diario con millones de cosas que te hacen sentir que todo te desborda, que el tiempo se te escapa de los dedos, como mujer independiente, como amiga de mis nuevas amistades. Estas son las 8 Cosas que Agradezco al Porteo:

1.Me ha hecho reafirmarme en mi forma de criar.

He escuchado a gente a mi alrededor decir una y otra vez “otra vez teta”, “se te va a ahogar ahí adentro”, “luego no va a querer andar”… y un largo etc. de frases que parece que hayan sido diseñadas para hacer que las madres primerizas , secundizas y de familia numerosa nos sintamos mal y dudemos de nuestra forma de criar. Sin embargo, cuando llevas a tu bebé en ese maravilloso trapo que tantos ratitos de amor y siestas compartidas aporta… A mí me hace de escudo protector, me sirve de refugio, y hace que esas inoportunas frases reboten sin afectarme.


2. Me ha ayudado a ser madre, ama de casa y trabajadora y no morir en el intento.

Cuando ves que se acercan las 14:00, la hora de comer y sigues a la teta, o tienes que llegar a una cita médica, o a la puerta del cole a las  09:00, atender a tu otro pequeño, etc, etc…

El Porteo se convierte en tu mayor aliado y salvador.

 

3. Ha conseguido que las horas de dormir no se conviertan en un suplicio.

Teta, trapo y felices sueños.

4. El Porteo ha solucionado las grandísimas dudas que rondaban mi mente durante el embarazo. 

Tengo una discapacidad como muchos sabéis (hablaremos de porteo y discapacidad en otras entradas) con lo cual, durante mi embarazo, lo que me quitaba el sueño era ¿Cómo llevaré el carrito de la compra y al bebé a la vez? ¿Cómo cogeré un bus, abriré la puerta, cogeré el teléfono,…? Si solo tengo una mano!!!!!!… pues bien, gracias San Porteo, problema solucionado.

5. Ha mantenido un nivel de autoestima óptimo en mí.

Teniendo en cuenta que una vez que nace el bebé las madres pasamos a un segundo o tercer o cuarto plano, que no dormimos, que parece que venimos de cazar huracanes en algún lugar perdido de Arizona… Mejor, visto así, que no se fijen en la madre.… Pero si se fijan en ese bonito “pañuelo” en el que llevas a tu bebé , “que bien va”, “que a gustito se os ve”, “que bien le sienta”….y que bien me siento yo al escuchar todo esto.

6. Me ha hecho darme cuenta que la maternidad te puede cambiar,  sí, y también dar la posibilidad de ampliar horizontes, conocimientos,…

El Porteo ha hecho que quiera buscar la manera de conciliar, de buscar opciones de trabajo acordes a los horarios y necesidades de mis hijos, a mis nuevos gustos y aficiones, en definitiva a nuestra nueva circunstancia y forma de vida.

7. Me relaja, me distrae, me sirve de vía de escape.

Buscar tal o cual talla de portabebés, color, modelo o material,  trapichear con ellos, probar tal o cual nudo con los fulares… (Sé que much@s me entenderéis y otr@s lo terminareis haciendo).

 

8. Me ha ayudado a conocer gente maravillosa.

En el mundo del Porteo y la Crianza con Apego, se suele mover gente con ideales y actitudes muy nobles, conscientes, sinceras y amigables. Y yo, tengo la gran suerte de formar parte de este mundo y de haber conocido personas muchas de las cuales nos acompañaron en algún momento puntual de nuestra crianza y otras se que se quedarán el resto del camino.

 

Por todo esto y mucho más…GRACIAS AL PORTEO y A MIS HIJOS, porque al fin y al cabo ellos fueron los que me empujaron a descubrir este maravilloso mundo.

Ana

¿Y vosotr@s? ¿Qué le agradecéis al Porteo? 


 

En POSTURA RANITA esperamos que paséis una estupenda Noche de Fin de Año y que le deis la bienvenida al 2017 rodeados de vuestra familia y amigos.

POR UN 2017 LLENO DE PORTEO!! 

Equipo Postura Ranita

(Texto propiedad de Postura Ranita)

2 comentarios de “8 Cosas que Agradezco al Porteo

  1. Lidia dice:

    Yo descubrí un poco tarde (mi bebé ya tenía unos cuantos meses) lo genial que es el porteo. Me dolía la espalda y es que no me colocaba bien la mochila…. Pero cuando lo descubrí….. Madre mía que liberación!

  2. Miriam dice:

    Me siento totalmente identificada contigo! Yo también lo usé con mi hijo y fué de lo mejor. Me ayudó mucho a estar con Udary y poder hacer lo que necesitaba. Yo también tuve que aguantar las típicas frases de los brazos, de no andar, y tengo que decir que ha sido un niño super activo.
    Un abrazo y gracias!

Los comentarios están cerrados.

Abrir WhatsApp