A pesar de que este año el frío ha tardado en llegar a muchas regiones de España, las últimas semanas los termómetros han bajado considerablemente y no paran de llegarnos dudas de mamis y papis porteadoras/es sobre qué cobertor de porteo elegir.
Y es que cada año, con la llegada casi por sorpresa del otoño (el de verdad) y el invierno, las familias que porteamos nos interesamos por las diferentes opciones que existen para continuar disfrutando del porteo incluso con temperaturas bajas.
Lo primero que hay que tener en cuenta son las recomendaciones básicas para portear en invierno. Las podéis ver resumidas en esta imagen que compartimos hace unos días en nuestro perfil de Facebook, Twitter y cuenta de Instagram.
La eterna duda siempre es: ¿Qué será mejor…un abrigo de porteo o un cobertor para portabebés? Y es que todo tiene sus pros y sus contras y, como en todo lo referente a la Crianza, depende de cada familia.
La principal ventaja de los abrigos es que no sólo son prendas para portear calentitos/as, tanto delante como a la espalda, sino que también son abrigos para usar durante el embarazo o como abrigo normal (quitándole el insertable). De esta manera se convierte en una prenda 4 en 1, con lo que la inversión resulta bastante rentable.
Más adelante hablaré con más detalle de los Abrigos/chaquetas/polares de porteo Momawo, pero hoy me gustaría resolver las dudas sobre los diferentes cobertores para portabebés.
Ventajas de los Cobertores de Porteo
Los cobertores de porteo son prendas que se adaptan a cualquier tipo de portabebés. Y esa en parte es la clave.
La ventaja de utilizar un cobertor de porteo es que no importa quién portee ni su constitución, ya que es una prenda que cubre el portabebés, o sea, al bebé o niño/a.
La persona que portea puede seguir usando el abrigo que desee en cada momento. Así que si sois más de uno/a los/as que porteáis en casa, puede que ésta sea la opción que más os interese.
Por otro lado, es una alternativa más económica que los abrigos de porteo y son de talla única, adaptables, regulables y ajustables mediante cintas elásticas, razones por las que muchas familias porteadoras se decantan por los cobertores.
Principal desventaja de los cobertores de porteo
La desventaja que tienen los cobertores para portabebés surge si sueles portear mucho a la espalda. Si es así, mi recomendación es un abrigo de porteo. La razón es que, al portear a la espalda, no se puede utilizar abrigo o, en todo caso, una prenda de abrigo que no sea muy abultada ya que tendrás que colocar encima el portabebés y el cobertor, cosa poco recomendable por ser más difícil realizar un buen ajuste al portabebés.
Además, si hay una prenda gruesa entre tu espalda y el bebé o niño/a, será difícil transmitirle tu calor corporal (se transmite mejor cuando se portea delante). La mayoría de las veces que utilizamos un cobertor de porteo es porque hace frío y, siendo así, que el porteador no pueda utilizar abrigo puede ser un gran inconveniente.
Entonces…¿ Qué Cobertor de Porteo Elegir ?
Los cobertores para portabebés que ofrecemos en Postura Ranita protegen perfectamente al bebé o niño/a del frío, el viento, la lluvia y la humedad ya que no solo están elaborados con forro polar (aislamiento térmico) sino que también tienen o bien una capa de nylon o bien una membrana técnica, ambas impermeables (protección contra el viento, lluvia y humedad).
Esta capa impermeable marca la diferencia ya que, en muchas ocasiones, la sensación térmica, (es decir, el frío que sentimos), no viene dada tanto por los grados del termómetro sino por el viento o la humedad en el ambiente, factores climatológicos de los que no protege el forro polar por sí mismo.
Cada familia debéis elegir el cobertor que se ajuste mejor a vuestras necesidades, en función de la temperatura y las características climatológicas de la localidad de residencia o los lugares que visitéis porteando (pueblos de montaña, excursiones por el campo…)
Vamos a verlos uno a uno:
Cobertor para Portabebés Hoppediz 3 en 1
Se trata de un cobertor formado por dos capas, una de forro polar y otra de nylon impermeable, que se pueden usar o bien conjuntamente (uniéndose mediante corchetes), o bien por separado. La capa de nylon protege del viento, la lluvia y la humedad, y el forro polar del frío.
La posibilidad de separar las dos capas puede ser interesante si porteas en regiones donde el frío es seco (que no cala en los huesos y por tanto sería suficiente con el forro polar) o regiones donde en ocasiones llueve o hace viento pero no hace frío (utilizando únicamente la capa de nylon impermeable).
Incluyen manguitos, protección para el cuello de la persona que portea y tienen bolsillos. Se coloca fácilmente mediante tiras y es ajustable en la zona del cuello del bebé y en los laterales.
Si te interesan los cobertores cuyas capas pueden separarse, sigue leyendo. Más abajo te cuento sobre dos opciones que, en mi opinión, aunque suponen un poco más de inversión económica, merecen la pena por su calidad.
Cobertores de Porteo MaM, de los mejores el mercado
Los cobertores para portabebés MaM están fabricados en Finlandia y ofrecen una perfecta protección contra el frío, la lluvia, el viento y la humedad. El interior es de forro polar (diferentes grosores) y el exterior de microfibra. Todos tienen gorrito independiente para el bebé o niño/a, 6 puntos de cierre y una cuerda elástica ajustable en la parte de las piernas, para poder hacer una bolsita y mantener los pies del bebé o niño/a calentitos.
En nuestra tienda de portabebés online los puedes encontrar con diferentes características, pero no te asustes con el trabalenguas…En la mayoría de los casos son simplemente modificaciones de los nombres que se han ido añadiendo conforme mejoraban sus características. Así:
– 4 Seasons son los cobertores para climas húmedos y frescos, NO MUY FRÍOS, con una capa de forro polar de 180 g/m2. Incluyen membrana interior transpirable e impermeable.
– Deluxe es la palabra asignada a aquellos cobertores que incluyen la membrana interior transpirable e impermeable entre las dos capas de forro polar de 360 g/m2. Son los cobertores para CLIMAS FRÍOS.
– Flex es la palabra asignada a los cobertores que son enrollables y cuyas tiras se pueden colocar de manera más versátil (rectas, cruzadas o como un delantal).
– Softshell es el tipo de tejido ligeramente elástico que hace que el cobertor se ajuste mejor.
Teniendo claros estos términos, veamos un resumen con las diferentes opciones de Cobertores para portabebés MaM. Las descripciones detalladas las podéis ver pinchando en cada nombre o foto:
Cobertor MaM 4 Seasons Deluxe Flex
Cobertor para climas húmedos y frescos, NO MUY FRÍOS, con membrana interior transpirable e impermeable. Enrollable. Tiras ajustables de diferentes formas. Protege del frío, viento, humedad y lluvia.
Cobertor para climas FRÍOS con membrana interior transpirable e impermeable entre las dos capas de forro polar de 360 g/m2. Protege del frío, viento, humedad y lluvia.
Versión mejorada respecto al Deluxe, con todas sus características pero añadiendo las cualidades Flex, es decir, enrollable, con tiras que se pueden colocar de manera más versátil (rectas, cruzadas o como un delantal). Protege del frío, viento, humedad y lluvia.
Cobertor MaM Deluxe Softshell Flex
Versión mejorada del anterior. Es decir, esta versión tiene las características del Cobertor Deluxe Flex y además incorpora el tejido Softshell, ligeramente elástico para un mejor ajuste. Protege del frío, viento, humedad y lluvia. Es el más completo de todos aquellos cobertores de porteo MaM cuyas capas no se separan.
En este cuadro resumen podrás verlo de manera más visual:
Cobertor MaM All-Season Combo FleX
Última versión de Cobertores MaM y, en mi opinión, «lo más de lo más». Mismas características de calidad del Deluxe Softshell FleX pero con la particularidad (y aquí viene lo bueno) de poder separar la capa de forro polar de la capa impermeable y cortavientos.
Esta característica hace que sea un Cobertor de Porteo muy versátil y se pueda usar durante muchos meses al año. Ten en cuenta que, en ocasiones, no hace mucho frío pero sí viento molesto, o lluvia y/o humedad y, por tanto, puede que tu bebé no necesite la capa de forro polar pero sí la impermeable y cortavientos que, además, es de gran calidad y nada «plasticosa».
El Cobertor de Porteo All-Season Combo FleX de MaM supone una mayor inversión pero, sin duda, quedará bien amortizada por todas las opciones de uso que brinda. Es el modelo que más recomiendo por su calidad y versatilidad. Para mi, un indispensable para toda familia porteadora.

Así que, si dudas sobre qué cobertor de porteo elegir, te recomiendo que tengas muy presente esta opción Combo de MaM.
Este Cobertor para portabebebés tiene características similares al Cobertor All-Season Combo FleX de MaM. Es decir, buenos estándares de calidad y con la posibilidad de separar la capa de forro polar de la capa cortavientos e impermeable.
La gran diferencia respecto al de MaM está en la manera de «engancharse» al portabebé. Mientras que MaM ofrece el sistema FleX (posibilidad de colocar las tiras ajustables en varias posiciones según prefiera la persona que portea), Néobulle tiene un sistema de velcro para sujetar el cobertor a los tirantes de la mochila. De eso modo, en mi opinión, dificulta su uso para otro tipo de portabebés o para la colocación del cobertor cuando se portee a la espalda.
Sin embargo, a pesar de eso, se trata de un Cobertor de Porteo de gran calidad que tendremos que tener muy en cuenta en nuestra elección.
Otra característica que los diferencia es la propuesta de cada marca para cubrir la cabecita del bebé. MaM incluye un gorro, ajustable en tamano, con las mismas características que el cobertor. Es un complemento que viene separado: si quieres lo usas y si no, no.
Por el contrario, Néobulle incorpora una capucha que va unida al cobertor (no se puede separar). Si quieres cubres con ella la cabecita del bebé y, si no, la dejas colgando.

Como ves, hay cobertores de portabebés para todos los gustos y necesidades. Espero que con este post tengas una idea más clara de las diferencias ente cada uno de ellos.
Si sigues teniendo dudas, puedes ponerte en contacto en asesoria@posturaranita.com o en el 606 354 895 (atendemos whatsapp 365 días al año). ¡Estaremos encantadas de ayudarte!
Feliz Porteo!