- ¿Qué es el Porteo?
La forma natural de llevar a los bebés desde el inicio de los tiempos han sido los brazos de la madre y/o su cuidador,
El frenético ritmo de vida actual llevó a la invención de artefactos como el carrito entre otros, para supuestamente facilitarnos la vida. Pero esto, nos aleja de lo natural, y de realmente cubrir las necesidades de contacto y apego que tanto el bebé como la madre tienen especialmente en los primeros meses de la vida del bebé, y que además es fundamental para el correcto desarrollo físico, psíquico e intelectual del bebé.
El porteo, o llevar al bebé en brazos con ayuda de un portabebés, nos permite regresar a esos orígenes, adaptándose a nuestro ritmo de vida y circunstancias personales, y cubrir las necesidades del bebé en todas las etapas de su crecimiento y desarrollo.
- ¿Se acostumbrará a los brazos?
“Los bebés, no se acostumbran a los brazos, los necesitan”
Como decíamos anteriormente, el bebé nace con la necesidad de contacto físico y apego.
Un bebé que recibe respuesta a sus necesidades, formará un apego seguro, lo cual le permitirá crecer seguro y confiado; llegado el momento no sentirá miedo de salir a explorar y descubrir el mundo, pues sabrá que si lo necesita, su persona de apego de referencia siempre le dará respuesta.
- ¿Puedo usar un mismo portabebés durante toda la etapa de porteo?
Aunque existen portabebés evolutivos que te permiten hacerlo, nuestra recomendación es que optes por el que resulte más adecuado para cada etapa de crecimiento y desarrollo del bebé.
Como sabes especialmente durante el primer año, el cuerpo del bebé cambia muchísimo, tanto de tamaño como de características, además pasa por diversas etapas de su desarrollo motor, afectivo, etc,…
Escoger un portabebés que se adapte a cada etapa del bebé te ayudará a acompañarle mejor durante la misma, y a que el porteo sea siempre un gran aliado durante el crecimiento de tu bebé.
Te invitamos a pasar por nuestra sección “Elegir un portabebés”, donde podrás ver cual se adapta mejor a tus necesidades y las de tu bebé.
- Puedo portear a mi bebé de cara al mundo?
Cuando hablábamos de las claves para portear de manera segura, una de las cosas que resaltábamos era la de que no debía llevar al bebé nunca cara al mundo.
Existen varios motivos por los que NO debe hacerse:
El primero de ellos es el que atañe a la parte física; al colocar el bebé cara al mundo, no respetamos la postura fisiológica del bebé, y tampoco la de la persona que portea.
La curvatura de la espalda pasa a quedar recta, incluso ligeramente curvada hacia adentro, justo al contrario en que lo haría de manera natural.
El peso del bebé recae sobre sus genitales, y su pecho.
El cuello y la nuca, con los que normalmente debemos tener especial cuidado, quedan sin el apoyo y la sujeción adecuados, tendiendo a forzar más de la cuenta.
El centro de gravedad de la persona que portea queda desalineado, tendiendo a echar el cuerpo hacia delante y cargando el peso de manera desproporcionada, lo que le terminará provocando dolores y malestar.
Por otro lado, tenemos que hablar de la sobre estimulación; El bebé necesita adaptarse al medio de manera progresiva, recibir la estimulación adecuada a cada momento y etapa.
Llevarle mirando hacia adelante, provoca una excesiva estimulación, lo cual puede provocar nerviosismo y malestar a corto plazo y falta de atención a largo plazo. Por tanto es importante tener en cuenta este importante factor a la hora de portear a nuestro bebé.
Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto en asesoria@posturaranita.com o en el 606354895 (atendemos WhatsApp los 365 días del año).
FELIZ PORTEO!
Equipo Postura Ranita
Queda prohibido reproducir total o parcialmente este texto.