Siempre que hablemos de porteo nos referiremos a Porteo Ergonómico.
El Porteo Ergonómico es aquel que respeta la fisiología natural del bebé en todas las etapas del crecimiento, además de respetar también la postura de la persona que portea.
Cuando nace un bebé lo hace con una particular fisiología:
- Espalda curvada formando una “C”
- No sujeta su cabeza (no tiene la suficiente fuerza y tono muscular para una cabeza que es más grande que ase cuerpo en proporción)
- Y la particular “postura ranita”, que adquieren de manera natural , manteniendo las piernas flexionadas y las rodillas ligeramente elevadas por encima del culete.
Portear de manera ergonómica nos permitirá respetar estas particularidades, contribuyendo al óptimo desarrollo del bebé.
Además como dijimos antes, un portabebés ergonómico, reparte el peso del bebé de manera equilibrada, haciendo que no pierda su eje corporal, y que no sobrecargue ninguna zona en concreto (hombros, cuello, espalda, cintura, cadera).
Dicho todo esto, por tanto, el porteo no ergonómico, será el que no respete la fisiología natural del bebé, ni de la persona que portea, lo cual puede llegar a ser perjudicial tanto para uno como para otro.
Por todo esto, desde POSTURA RANITA recomendamos siempre, como hacemos en cualquier ámbito de nuestra vida y particularmente con todo lo que esté relacionado con el bebé, buscar información veraz y profesional antes de empezar a portear.
Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto en asesoria@posturaranita.com o en el 606354895 (atendemos WhatsApp los 365 días del año).
FELIZ PORTEO!
Equipo Postura Ranita
Queda prohibido reproducir total o parcialmente este texto.