Hoy en día algunos portabebés se pueden encontrar en la mayoría de tiendas de puericultura. Sin embargo, desgraciadamente, muchas veces este tipo de tiendas que abarcan tantos artículos y tan diversos, no suelen ser especialistas en porteo. Por nuestra experiencia encontramos madres y padres que no han sido asesorados adecuadamente y, en demasiadas ocasiones, adquieren un portabebés que no es el indicado.
Ya sabéis que nuestra recomendación es escoger un portabebés que se adapte y adecue tanto a la etapa evolutiva en la que el bebé se encuentra, como a las necesidades familiares, que también son importantes y se deben tener en cuenta. En el documento Elegir un Portabebés de Postura Ranita podéis encontrar una tabla, en la que podréis ver qué tipo de portabebés es apto y adecuado para cada etapa.
Además, es importante que sepáis reconocer cuándo un portabebés es ergonómico y cuándo no lo es. En los documentos Qué es el Porteo Ergonómico y Pautas para el Porteo Seguro encontraréis información al respecto.
Pero…¿qué tipos de portabebés ergonómicos podemos encontrar en el mercado? y ¿qué características tienen? A continuación os resumimos los más importantes:
- FULARES ELÁSTICOS:Los fulares elásticos son portabebés de tejido muy adaptable, versátiles y cómodos. Perfectos para portear a tu bebé desde el nacimiento hasta los 10-12 Kg aproximadamente. Es el portabebés ideal para comenzar a portear. Permiten el pre-anudado, es decir, colocar primero el fular y después al bebé. Además, a la hora de sacar al bebé, no es necesario deshacer el nudo, por lo que lo tendrás siempre listo.Si a pesar de esto prefieres no anudar, existen portabebés hechos del mismo tejido que los fulares elásticos, todavía más cómodos de colocar y con un fácil sistema de ajuste y desajuste. Entre ellos destaca la Caboo Carrier, hibrido entre fular elástico y mochila, que al estar confeccionado con fular elástico resulta adecuado desde el nacimiento hasta los 9-12 aprox. Se trata de un portabebés que ofrece la practicidad de las mochilas y la adaptabilidad de los fulares elásticos.
El fular tejido es verdaderamente el Rey de los Portabebés, aunque su «pega» es que necesita de técnica y práctica para un correcto anudado. Ofrece un amplio abanico de tallas, diseños y tejidos, y permite anudar delante, a la cadera o a la espalda según nuestra preferencia y necesidad, y lo que el bebé nos vaya demandando a medida que crece.
Las tallas nos permiten realizar diferentes nudos (cruz envuelta, canguro a las espalda, canguro con o sin bucle a la cadera,….y un largo etc.)
Las Tallas de los fulares tejidos son: Talla 2 (2,70 m), talla 3 (3,20 m), talla 4 (3,70 m), talla 5 (4,20 m), talla 6 (4,70 m) y talla 7 (5,20 m). Las tallas 5 y 6 son las más estándard.
Tipos de anudado:
– Anudados de una capa: canguro a la cadera, canguro a la espalda (mochila), canguro a la cadera y similares.
– Anudados de dos capas: doble cruz, cadera con bucle sin rodear la cintura, doble hamaca y similares.
– Anudados de tres capas: cruz envolvente, mochila cruzada, cadera con bucle con refuerzo a la cintura, triple cruzado (SHBC) y similares.
Las tallas cortas (2 y 3) suelen usarse para nudos rebozo, bandolera, cadera…La talla 4 es la talla ideal para realizar el canguro, tanto delante como detrás. Las tallas 5, 6 y 7 se utilizan para hacer cruz envuelta, doble hamaca, mochila cruzada, etc.
Como veis, los fulares tejidos ofrecen muchas posibilidades. Requieren un poco más de práctica para realizar los anudados pero pueden utilizarse desde el nacimiento y hasta que se quiera disfrutar del porteo.
La bandolera de anillas es un portabebés que consta de un trozo de tela (generalmente fular tejido), y dos anillas cosidas a uno de los extremos con las que ajustaremos y tensaremos el fular.Se pueden usar desde el nacimiento y son además una opción ideal para esa etapa del niño en que está aprendiendo a gatear y/o andar y pide subir y bajar todo el tiempo, ya que resulta muy fácil y sencilla de ajustar y desajustar.
También es el portabebés ideal para llevar a la cadera, muy práctico para la etapa en que el niño/a empieza a mostrar interés por ver y tocar todo lo que le rodea mientras va en brazos de su figura de apego.
Es importante que esté hecha de tela de fular, o materiales que nos de la óptima sujeción, evitando así que la tela vaya cediendo, además de que las anillas sean cerradas y no soldadas (la seguridad es primordial). Las hay de cola corta o larga según preferencia del porteador.
Los portabebés ligeros son portabebés diseñados para portear en momentos puntuales. Se caracterizan por su fácil colocación y ajuste (por tallas o regulable), tener un peso reducido y ocupar muy poco espacio.
Ideales para portear en épocas estivales, incluso dentro del agua (gracias a sus materiales más ligeros y de fácil secado). Son muy prácticos para viajes y etapas concretas del desarrollo del bebé (gateo, explorar el medio,…)
En general, los portabebés ligeros se pueden usar desde que el bebé si sienta y ha adquirido la suficiente fuerza y tono muscular en la columna, y hasta los 15 kg aprox, como es el caso del Kantan Net o el Suppori. Sin embargo hay excepciones, como el portabebés Sukkiri (o bandolera de agua) que puede ser usado desde las primeras semanas.
Otro portabebés ligero muy práctico y útil como complemento es la Mochila Portabebés ligera Boba Air, que se pliega sobre sí misma y no ocupa casi espacio. ¡Ideal para llevarla siempre con nosotros/as!
Los Mei Tai son portabebés ergonómicos de origen asiático compuestos por un panel de tela y cuatro tiras largas que se anudan de forma muy sencilla. Con ellos se puede portear delante y a la espalda principalmente, pero también a la cadera, quedando el peso bien repartido. Los Mei Tai combinan la practicidad de las mochilas portabebés con el lado “romántico” del porteo anudado.
Existen diferentes tipos de Mei Tai, según las preferencias del porteador y la etapa evolutiva del bebé/niñ@. De tiras acolchadas, con tirantes muy anchos tipo fular para ajustarse bien sobre espalda y hombros, evolutivos desde el nacimiento y hasta los 15 Kg como el Evolu’bulle.
Las mochilas portabebés ergonómicas son portabebés preformados compuestos de panel, tirantes normalmente bien acolchados, y cinturón, muy fáciles y rápidos de usar. Es una opción muy utilizada por madres/padres amantes del porteo que buscan comodidad y sencillez en el uso, ya que no requieren ninguna destreza especial ni aprendizaje específico.
Existe una amplia variedad de marcas, modelos y precios. A pesar de que la muchas incluyen un adaptador o reductor, nuestra recomendación general respecto a la mayoría de mochilas portabebés es que su uso sea a partir de, al menos, los 6 meses. Hasta entonces, el porteo con fulares (elástico o tejido), bandoleras de anillas, Caboo Carrier o Mei Tai Evolutivo, sería lo más recomendado.
Si estás buscando una mochila portabebés desde las primeras semanas, pudes optar por la Néo o la Kokadi Flip, que están confeccionadas con tela de fular y son evolutivas.
Existen también las denominadas mochilas ergonómicas toddler, como la Beco Toddler, pensadas para portear a niños a partir del año y medio y hasta los 5 años aproximadamente.
Los Onbuhimos son portabebés muy cómodos de origen asiático, concretamente de Japón. Están compuestos de panel de fular tejido y dos tiras largas que se ajustan con anillas o trabillas. Se pueden usar desde que el bebé se mantenga sentado solo y, aunque está diseñado para usarse principalmente a la espalda, se puede usar también delante.
Existen dos tipos de Onbuhimos dependiendo de su forma de ajuste:
– El Onbuhimo tradicional es similar al mei tai pero sin cinturón.
– El Onbuhimo SAD (Sac A Dos) es similar a la mochila pero sin cinturón.
Además, resultan muy adecuados para porteo hipopresivo ya que no proporciona ningún punto de apoyo sobre la cintura o cadera del porteador.
Como veis hay muchos tipos de portabebés ergonómicos y muchas opciones para disfrutar del porteo con vuestros peques (y no tan peques 😉 ).
Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto en asesoria@posturaranita.com o en el 606354895 (atendemos WhatsApp los 365 días del año).
Feliz Porteo!