Yoga y Porteo

Yoga y Porteo Actividades con Portabebés Postura Ranita

En muchas ocasiones hemos comentado la cantidad de cosas cotidianas que puedes hacer (o seguir haciendo), mientras porteas a tu bebé. Y no solo es el hecho de hacer cosas por hacerlas, sino hacerlas cerca de tu bebé y él/ella cerquita de ti. Practicar ejercicio es, sin duda, una de ellas. Hace unos meses hablamos de bailar porteando y sus beneficios. También sobre las rutas de senderismo con portabebés. Hoy, queremos hablarte de yoga y porteo.

Después de un tiempo prudencial tras el parto (según tu condición física y cómo haya ido la recuperación) realizar algún tipo de ejercicio te ayudará a mejorar la forma, activar el metabolismo y a aumentar tu vitalidad. Pero no todo vale. Las recomendaciones son que escuchemos a nuestro cuerpo y que realicemos ejercicio de manera gradual.

En este sentido, el yoga es perfecto. Y es que no solo te sorprenderá por sus beneficios físicos (fortaleza general y del suelo pélvico, resistencia, flexibilidad…), sino también beneficios mentales (concentración, estabilidad emocional, disminución del estrés…) a través de la relajación, la meditación y las respiraciones. Una disciplina completa para conseguir un cuerpo firme y una mente estable.

Pero si además a todo esto le sumas la posibilidad de realizarlo con tu bebé, los beneficios se triplican ya que, entre otras cosas, te ayudará a crear un apego profundo y saludable entre vosotros/as.

El pasado jueves estuvimos en una de estas clases con Katxa, profesora de Yoga con Bebés, en la Asociación Criar-te cuya sede se encuentra en Villajoyosa (Alicante). Katxa además incorpora el uso de portabebés en sus sesiones, al principio en la parte final de las clases, para realizar bailes y movimientos suaves, y cuando las madres (o padres) van adquiriendo experiencia y mejorando el equilibrio, también en algunas asanas (posturas).

Yoga y porteo

Nos contaba que la presencia de los bebés hacía que las clases parecieran un tanto caóticas (algunos llantos, gateos de los más mayorcitos…) pero que en realidad era una excelente oportunidad de incluir a los más pequeños en su práctica, adaptarse y aceptar.  Y es que, comentaba, que más allá de la búsqueda del equilibrio físico y emocional de las madres, las clases de yoga con bebés permiten crear una conexión y confianza profunda entre la madre y el bebé.

“Las clases comienzan con estiramientos de las mamás. Los bebés más mayorcitos gatean libremente por la sala. Algunas mamás pierden la concentración en este momento…¡Es inevitable no quitarles ojo! Pero se tranquilizan y vuelven al ejercicio al ver a los bebés felices descubriendo el espacio”

“En la segunda parte de la clase, las mamás conectan con sus bebés dándoles masajes e incorporándoles a las posturas. Y finalizamos bailando con los portabebés. Es en esta parte donde se ve a los bebés muy a gusto, cerquita de su madre y disfrutando juntos de los movimientos”

Katxa nos comentaba que para muchos/as padres y madres que practican yoga antes de serlo, y madres que lo hacían durante el embarazo, la práctica del yoga con bebés es una excelente forma de transmitir este hábito saludable a sus hijos/as desde bien pequeños.

“El equilibrio que aporta el yoga a los padres y madres que lo practican les permite adquirir herramientas para mantener una actitud relajada y positiva para la crianza. Y los bebés aprenden también a relajarse, mejoran su concentración y estimulan sus sentidos”

yoga y porteo

Además de fomentar la conexión madre/padre-bebé, estas clases de yoga son una excelente oportunidad de juntarse con otras familias y crear un ambiente relajado donde compartir experiencias y dudas.

En Postura Ranita estamos encantadas de que YOGA Y PORTEO vayan unidos de la mano, y que el uso de portabebés favorezca la práctica de todo tipo de actividades en familia. Ahora ya sabemos un poquito más sobre las clases de yoga con bebés. ¿Te animas a probar?

Feliz Porteo…practicando yoga!

Abrir WhatsApp